Dolor en Costillas y Fractura en Dedo Amenazan su Gran Premio

Fecha de la noticia: 2024-07-06

En el vertiginoso mundo del motociclismo, los altos y bajos son tan rápidos como las vueltas que los pilotos dan en la pista. Este viernes, el icónico Marc Márquez vivió uno de esos momentos que te dejan sin aliento y con la adrenalina a flor de piel. A 190 km/h, en la temida curva 11 del circuito alemán, el número 93 sufrió una caída que hizo retumbar el suelo y el corazón de sus seguidores. A pesar del impacto brutal y el dolor punzante en sus costillas, el indomable espíritu de Márquez lo llevó a volver a pista, aunque el dolor le obligó a buscar ayuda médica. Con una contusión costal y una pequeña fractura en el dedo, el astro del motociclismo parece estar listo para enfrentar otro desafío más en su carrera. Pero, ¿podrá superar estas adversidades y seguir brillando en el gran premio? La respuesta, como siempre, se encuentra en la pista.

¿Qué tipo de lesión sufrió el piloto en la zona del pecho y cuál fue el diagnóstico del médico Ángel Charte?

El piloto sufrió una fuerte contusión en la zona del pecho, específicamente en las costillas derechas, debido a una caída a alta velocidad en la curva 11 del trazado alemán. Aunque el impacto fue violento y le causó un fuerte dolor, el jefe de los servicios médicos del campeonato, Ángel Charte, descartó cualquier fractura ósea tras realizarle cinco proyecciones radiológicas. Charte explicó que, aunque el dolor es significativo, no hay fractura costal, y el piloto será sometido a tratamiento de fisioterapia y antiinflamatorios para manejar el dolor.

Además, el impacto le causó una pequeña fractura en una falange del dedo índice de su mano izquierda, una lesión que no se considera grave y que no debería interferir significativamente con su capacidad de pilotar. A pesar del dolor en las costillas, el piloto espera poder competir en el resto del gran premio, comenzando con un importante examen en la Q1 de la mañana. La caída de la tarde ha tenido un gran impacto, pero la sensación con la moto sigue siendo positiva, y su principal preocupación es manejar el dolor en las costillas para poder continuar con su participación.

  Rallye Gratuito en los Alpes Cancelado tras 60 Años

¿Qué impacto tuvo la caída del viernes en la participación de Márquez en el gran premio?

La caída de Marc Márquez el viernes por la tarde a unos 190km/h en la complicada curva 11 del trazado alemán tuvo un impacto significativo en su participación en el gran premio. Tras el violento impacto, Márquez sufrió una fuerte contusión costal derecha, aunque afortunadamente sin fractura ósea, según el jefe de los servicios médicos del campeonato, Ángel Charte. Esto le ocasionó un dolor intenso en la zona del pecho, lo que le obligó a abandonar el entrenamiento y a someterse a tratamiento de fisioterapia y antiinflamatorios. Además, se le añadió una pequeña fractura en una falange del dedo índice de su mano izquierda, una lesión que, aunque menos determinante, también requerirá atención.

A pesar de estos inconvenientes, Márquez expresó que la sensación con la moto era buena, aunque el dolor en las costillas podría afectar su rendimiento. La lesión le llevó a cancelar su agenda del viernes y a centrarse en su recuperación física. De cara al resto del fin de semana, Márquez necesitará pasar un primer examen en la Q1 del sábado por la mañana para buscar una de las dos plazas que le den acceso directo a la Q2, crucial para mantener sus expectativas en el gran premio. Aunque no está preocupado por la fractura en el dedo, el dolor en las costillas es su mayor preocupación y será determinante en su capacidad para competir.

  FR Moto Racing Lidera las 24 Horas de Catalunya 2024

Contusión Costal sin Fractura, pero con Dolor Intenso

Las caídas del viernes, especialmente la de la tarde a unos 190 km/h en la complicada curva 11, impactaron fuertemente al piloto número 93. Tras el violento choque contra el suelo, fue examinado por Ángel Charte, jefe de los servicios médicos del campeonato, quien confirmó una contusión costal derecha sin fractura ósea. A pesar del intenso dolor, el piloto volvió a enfundarse el mono y salió a pista, pero el malestar en el pecho lo obligó a retirarse nuevamente. Cinco radiografías descartaron fracturas, y se optó por un tratamiento de fisioterapia y antiinflamatorios.

El piloto español, muy dolorido, tuvo que cancelar su agenda del viernes para centrarse en su recuperación. Además de la contusión costal, sufrió una pequeña fractura en el dedo índice de su mano izquierda, una lesión menor en comparación con su mano derecha. De poder participar en lo que queda del gran premio, deberá enfrentar un primer examen en la Q1 de la mañana para aspirar a una plaza en la Q2, crucial para sus expectativas del fin de semana. A pesar del dolor en las costillas, el equipo del 93 expresó optimismo sobre su rendimiento.

Fractura en el Dedo Índice: Un Obstáculo Menor

La caída del viernes por la tarde a unos 190 km/h en la complicada curva 11 del trazado alemán dejó al piloto número 93 con una fuerte contusión costal derecha y una pequeña fractura en una falange del dedo índice de su mano izquierda. Aunque la lesión en el dedo no le impedirá seguir compitiendo, la contusión en las costillas podría ser un obstáculo más significativo. Tras recibir el visto bueno del jefe de los servicios médicos del campeonato, Ángel Charte, el piloto volvió a pista para hacer un tiempo, pero el dolor en el pecho lo obligó a regresar a su camión y posteriormente a la clínica para una evaluación más detallada.

  ¿Cuántas Triumph Rocket 3 GT Puede Comprar el Campeón de Wimbledon 2024?

Afortunadamente, las radiografías descartaron cualquier fractura costal y el tratamiento se centrará en fisioterapia y antiinflamatorios. Sin embargo, el dolor en las costillas es persistente y Márquez tendrá que utilizar parches para aliviar la molestia, lo que ha afectado su agenda del viernes y ha puesto en duda su desempeño para el resto del gran premio. A pesar de la fractura en el dedo índice, la preocupación principal sigue siendo el dolor en las costillas, que ya tuvo un papel importante en 2023. Márquez expresó a través de su equipo que no está preocupado por la fractura en el dedo, pero el dolor en las costillas le ha impedido terminar el entrenamiento y será crucial ver cómo se siente mañana por la mañana para poder competir en la Q1 y mantener sus expectativas para el fin de semana.

El 93 enfrenta un desafío significativo para el resto del fin de semana, con una contusión costal que, aunque no presenta fractura, requiere tratamiento y manejo del dolor. A pesar de una pequeña fractura en el dedo que parece no ser un obstáculo mayor, Márquez se centra en su recuperación física y en cómo podrá rendir en la pista. La incógnita sobre su estado físico para la jornada del sábado añade tensión a su participación, con la esperanza de poder superar la Q1 y mantener sus expectativas altas para el gran premio.

Fuente: Un competitivo Marc Márquez revive su pesadilla física en su trazado fetiche | Relevo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad