Marc Márquez Busca la Victoria en Sachsenring con Ducati

Fecha de la noticia: 2024-07-04

El rugido de los motores está a punto de resonar una vez más en Sachsenring, y el octacampeón Marc Márquez llega con nuevas esperanzas y una Ducati bajo el brazo. No es una misión de ahora o nunca, pero sí una oportunidad dorada para romper con una sequía de casi tres años sin saborear la victoria. Desde aquel glorioso 24 de octubre de 2021, han pasado 984 días y este domingo se cumplirán 987. Mucho tiempo para un piloto que ha conquistado 85 Grandes Premios en su carrera, 59 de ellos en la categoría reina.

¿Cuántos días han pasado desde la última victoria de Marc Márquez en MotoGP antes de la carrera en Sachsenring?

Desde la última victoria de Marc Márquez en MotoGP han pasado exactamente 984 días hasta el día de hoy. La última vez que Márquez saboreó la victoria fue el 24 de octubre de 2021. Este largo período sin triunfos es significativo para un piloto de su calibre, que ha ganado 85 Grandes Premios, 59 de ellos en MotoGP. El próximo domingo, día de la carrera en Sachsenring, se cumplirán 987 días desde su última victoria, un tiempo considerable para alguien que ha sido dominante en el circuito alemán, donde ha ganado 11 veces, 10 de ellas de manera consecutiva.

El regreso de Márquez a Sachsenring con una Ducati se percibe como una oportunidad dorada para romper esta racha sin victorias. Marc ha demostrado en el pasado que tiene una afinidad especial con este circuito, y aunque llega en condiciones mucho más favorables que en años anteriores, la competencia será feroz. Se enfrenta a pilotos de alto calibre como Francesco Bagnaia, que viene de ganar tres carreras seguidas, y Jorge Martín, el actual líder del campeonato. A pesar de los retos, el octacampeón está listo para dar lo mejor de sí y luchar por la victoria en un escenario que históricamente le ha sido favorable.

¿Cuántas veces ha ganado Marc Márquez en el circuito de Sachsenring?

Marc Márquez ha ganado en el circuito de Sachsenring un total de 11 veces. Las primeras 10 victorias fueron de manera consecutiva desde 2010 hasta 2019. En 2020 no pudo participar debido a una lesión en el húmero del brazo derecho, pero reapareció en 2021 con otra victoria. Aunque en 2022 no compitió y el 2023 fue un año desafiante para él, Márquez llega a Sachsenring en 2024 con la firme intención de iniciar su reconquista y eventualmente alcanzar su noveno título mundial.

¿Qué lesión sufrió Marc Márquez en 2020 que le impidió participar en las carreras?

En 2020, Marc Márquez sufrió una grave lesión en el húmero del brazo derecho que le impidió participar en las carreras de MotoGP. Esta lesión fue un punto de inflexión en su carrera, ya que el piloto ilerdense, que había ganado de manera ininterrumpida en Sachsenring desde 2010 hasta 2019, tuvo que mantenerse alejado de las pistas mientras se recuperaba. Aunque reapareció en 2021 con una victoria, se descubrió que competía con el hueso retorcido en un 33%. La lesión fue tan significativa que incluso en 2022 tuvo que causar baja nuevamente, afectando su rendimiento y presencia en las competiciones. Ahora, en 2024, Márquez llega con la determinación de reconquistar su posición de campeón, dejando atrás esos años difíciles.

  Le doy un 9 a la primera mitad de la temporada

Márquez Busca Romper Sequía de 984 Días sin Victoria

La llegada de Marc Márquez a Sachsenring por vez primera con una Ducati no se trata de un ahora o nunca, pero sí que se ve como una oportunidad de oro para que el octacampeón se reencuentre con la victoria. No la saborea desde el 24 de octubre de 2021, con lo que va camino de los tres años, de los mil días. Hoy hace 984 días de la última victoria del ilerdense en MotoGP y el domingo, día de la carrera que tantas veces ganó, se cumplirán 987 días. Se trata de mucho tiempo para un piloto que ha ganado la friolera de 85 GGPP, 59 de ellos en MotoGP, y también porque hace tiempo que Marc está recuperado físicamente y porque este año vuelve a tener una moto de garantías y no la Honda que le mandó cinco veces al suelo en el GP del año pasado. Como sería de dura la cita del año pasado que acabó saltándose la carrera, decisión que tomó después del último palo sufrido en el warm up, el que le dejó desesperado y abatido apoyado en un guardarraíl cogiendo aire, a nivel físico y moral.

Sachsenring es un circuito en el que Márquez ha cruzado la línea de meta primero un total de 11 veces y las 10 primeras fueron de manera ininterrumpida. Desde 2010 hasta 2019 ganó sin parar. En 2020 no corrió por la lesión en el húmero del brazo derecho. Reapareció en 2021 con victoria, sabiéndose al año siguiente que estaba corriendo con el hueso retorcido en un 33%. En 2022 causó baja y el desastre de 2023 ya está contado. Ahora, en 2024, llega dispuesto a empezar la reconquista que le podría llevar algún día a su noveno título mundial, tantos con los que se retiró Rossi en su día. Sachsenring se le da a las mil maravillas, entre otras cosas, porque es de izquierdas, pero el del Gresini Racing sabe perfectamente que no tendrá nada fácil volver a ganar, porque se enfrenta a un Francesco Bagnaia en estado de gracia, que viene de ganar tres carreras seguidas y hacer dos dobletes en Mugello y Assen, y a un Jorge Martín que sigue líder, con 10 puntos de ventaja sobre Pecco y 58 sobre Márquez, que ya hizo doblete el año pasado en esta pista. Más la competencia que pueda surgir en cualquier momento…

Un Circuito Favorable para un Marc Márquez Renacido

La llegada de Marc Márquez a Sachsenring por vez primera con una Ducati no se trata de un ahora o nunca, pero sí que se ve como una oportunidad de oro para que el octacampeón se reencuentre con la victoria. No la saborea desde el 24 de octubre de 2021, con lo que va camino de los tres años, de los mil días. Hoy hace 984 días de la última victoria del ilerdense en MotoGP y el domingo, día de la carrera que tantas veces ganó, se cumplirán 987 días. Se trata de mucho tiempo para un piloto que ha ganado la friolera de 85 GGPP, 59 de ellos en MotoGP, y también porque hace tiempo que Marc está recuperado físicamente y porque este año vuelve a tener una moto de garantías y no la Honda que le mandó cinco veces al suelo en el GP del año pasado. Como sería de dura la cita del año pasado que acabó saltándose la carrera, decisión que tomó después del último palo sufrido en el warm up, el que le dejó desesperado y abatido apoyado en un guardarraíl cogiendo aire, a nivel físico y moral.

  Gresini ficha a Fermín Aldeguer, el sucesor de Márquez

Sachsenring es un circuito en el que Márquez ha cruzado la línea de meta primero un total de 11 veces y las 10 primeras fueron de manera ininterrumpida. Desde 2010 hasta 2019 ganó sin parar. En 2020 no corrió por la lesión en el húmero del brazo derecho. Reapareció en 2021 con victoria, sabiéndose al año siguiente que estaba corriendo con el hueso retorcido en un 33%. En 2022 causó baja y el desastre de 2023 ya está contado. Ahora, en 2024, llega dispuesto a empezar la reconquista que le podría llevar algún día a su noveno título mundial, tantos con los que se retiró Rossi en su día. Sachsenring se le da a las mil maravillas, entre otras cosas, porque es de izquierdas, pero el del Gresini Racing sabe perfectamente que no tendrá nada fácil volver a ganar, porque se enfrenta a un Francesco Bagnaia en estado de gracia, que viene de ganar tres carreras seguidas y hacer dos dobletes en Mugello y Assen, y a un Jorge Martín que sigue líder, con 10 puntos de ventaja sobre Pecco y 58 sobre Márquez, que ya hizo doblete el año pasado en esta pista. Más la competencia que pueda surgir en cualquier momento…

Desafío en Sachsenring: Bagnaia y Martín en Estado de Gracia

La llegada de Marc Márquez a Sachsenring por vez primera con una Ducati no se trata de un ahora o nunca, pero sí que se ve como una oportunidad de oro para que el octacampeón se reencuentre con la victoria. No la saborea desde el 24 de octubre de 2021, con lo que va camino de los tres años, de los mil días. Hoy hace 984 días de la última victoria del ilerdense en MotoGP y el domingo, día de la carrera que tantas veces ganó, se cumplirán 987 días. Se trata de mucho tiempo para un piloto que ha ganado la friolera de 85 GGPP, 59 de ellos en MotoGP, y también porque hace tiempo que Marc está recuperado físicamente y porque este año vuelve a tener una moto de garantías y no la Honda que le mandó cinco veces al suelo en el GP del año pasado. Como sería de dura la cita del año pasado que acabó saltándose la carrera, decisión que tomó después del último palo sufrido en el warm up, el que le dejó desesperado y abatido apoyado en un guardarraíl cogiendo aire, a nivel físico y moral.

Sachsenring es un circuito en el que Márquez ha cruzado la línea de meta primero un total de 11 veces y las 10 primeras fueron de manera ininterrumpida. Desde 2010 hasta 2019 ganó sin parar. En 2020 no corrió por la lesión en el húmero del brazo derecho. Reapareció en 2021 con victoria, sabiéndose al año siguiente que estaba corriendo con el hueso retorcido en un 33%. En 2022 causó baja y el desastre de 2023 ya está contado. Ahora, en 2024, llega dispuesto a empezar la reconquista que le podría llevar algún día a su noveno título mundial, tantos con los que se retiró Rossi en su día. Sachsenring se le da a las mil maravillas, entre otras cosas, porque es de izquierdas, pero el del Gresini Racing sabe perfectamente que no tendrá nada fácil volver a ganar, porque se enfrenta a un Francesco Bagnaia en estado de gracia, que viene de ganar tres carreras seguidas y hacer dos dobletes en Mugello y Assen, y a un Jorge Martín que sigue líder, con 10 puntos de ventaja sobre Pecco y 58 sobre Márquez, que ya hizo doblete el año pasado en esta pista. Más la competencia que pueda surgir en cualquier momento…

  buena relación, pero no amigos

Acosta y la Última Oportunidad de un Récord Histórico

Marc Márquez llega a Sachsenring con una Ducati por primera vez, en lo que se percibe como una oportunidad dorada para reencontrarse con la victoria tras casi tres años de sequía. Desde su última victoria el 24 de octubre de 2021, han pasado 984 días, y este domingo, en una pista que ha dominado tantas veces, se cumplirán 987 días. Márquez ha ganado 85 Grandes Premios, 59 de ellos en MotoGP, y ahora, con una moto de garantías, busca recuperar la gloria perdida y quizás encaminarse hacia su noveno título mundial, igualando a Rossi. Sin embargo, el desafío es formidable, enfrentándose a un Francesco Bagnaia en racha y a un Jorge Martín que lidera el campeonato.

Entre los competidores que Márquez debe vencer para lograr su objetivo está Enea Bastianini, conocido por su habilidad en las segundas partes de las carreras, y Maverick Viñales, que estuvo cerca del podio en la última prueba. Además, Pedro Acosta enfrenta su última oportunidad para convertirse en el ganador más joven de la historia de MotoGP, un récord que actualmente ostenta Márquez desde 2013. Sin embargo, Aleix Espargaró, afectado por dos caídas en Assen, y Álex Rins, con una fractura en la muñeca, no estarán en condiciones óptimas para competir, lo que abre una ventana de oportunidad para otros pilotos como Remy Gardner, quien reemplazará a Rins en Yamaha y buscará fortalecer su candidatura para un retorno a MotoGP.

Marc Márquez llega a Sachsenring con la firme intención de retomar su senda ganadora, aprovechando una moto en condiciones óptimas y un circuito que históricamente le ha sido favorable. Con rivales de alto calibre como Francesco Bagnaia y Jorge Martín, la tarea no será sencilla, pero el octacampeón está más que preparado para el desafío. La competencia será feroz, con nombres como Bastianini, Maverick y Acosta también buscando su lugar en el podio. Mientras tanto, Aleix y Rins enfrentan sus propios retos físicos, dejando a Márquez una oportunidad que, aunque difícil, podría marcar el inicio de su camino hacia un noveno título mundial.

Fuente: La reconquista de Márquez empieza por Sachsenring

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad