Pilotos Aragoneses Listos para la 40ª Baja Aragón en Teruel

Fecha de la noticia: 2024-07-20

 

¡Bienvenidos a la trepidante 40ª edición de la Baja Aragón! La Federación Aragonesa de Automovilismo (FADA) y la Federación Aragonesa de Motociclismo (FARAM) han desatado la emoción al presentar su formidable selección de pilotos aragoneses, listos para conquistar las rutas desafiantes de Teruel del 26 al 28 de julio. En la icónica Plaza del Pilar de Zaragoza, 15 valientes corredores de motociclismo y quads se han reunido, listos para dejar su huella en una competición que promete ser inolvidable. Aunque inicialmente se esperaban 16 pilotos, una lesión de última hora ha reducido el número, pero el espíritu y la determinación permanecen intactos.

 

¿Cuál es la importancia de la participación de pilotos aragoneses en la Baja Aragón según Roberto Royo-Villanova?

La participación de pilotos aragoneses en la Baja Aragón es de suma importancia según Roberto Royo-Villanova, presidente de la FARAM, ya que representa no solo un evento deportivo de renombre internacional, sino también una oportunidad para destacar el talento local. «La Baja Aragón lleva ya 40 años, pero casi es más importante para nosotros ver la participación de pilotos aragoneses, tanto en quads como en motos», enfatizó Royo-Villanova. Esta competición permite a los pilotos aragoneses mostrar su destreza en un terreno en el que se sienten especialmente preparados, dado que el 70% de los federados en Aragón compiten en pruebas de tierra. Además, el evento no solo promueve el deporte regional, sino que también genera un considerable impacto económico en la comunidad, estimado en cerca de 18 millones de euros, beneficiando al turismo, la gastronomía y la hostelería locales.

¿Por qué no pudieron estar presentes los equipos de coches en la presentación de la selección aragonesa de pilotos?

Los equipos de coches no pudieron estar presentes en la presentación de la selección aragonesa de pilotos debido a motivos de logística, según explicó la Federación Aragonesa de Automovilismo (FADA). La complejidad de coordinar la presencia de estos equipos en el acto hizo imposible su asistencia. A pesar de esta ausencia, la presentación contó con la participación de 15 pilotos de motociclismo y quads, quienes se preparan para competir en la 40ª edición de la Baja Aragón en Teruel. La importancia de esta competición fue destacada por Roberto Royo-Villanova, presidente de la Federación Aragonesa de Motociclismo (FARAM), y Félix Brocate, concejal de Deportes del ayuntamiento de Zaragoza, quienes subrayaron el impacto económico y la relevancia del evento para la comunidad aragonesa.

¿Qué impacto económico se espera para la comunidad de Aragón como resultado de la Baja Aragón 2024?

El impacto económico esperado para la comunidad de Aragón como resultado de la Baja Aragón 2024 es significativo, estimándose en cerca de 18 millones de euros. Esta cifra abarca diversos sectores como el turismo, la gastronomía, la hostelería y otros servicios, beneficiando tanto a empresas locales como a la economía regional en su conjunto. La competición, que se desarrollará del 26 al 28 de julio en Teruel, no solo atraerá a miles de aficionados y turistas, sino que también pondrá en el mapa internacional a esta región, destacando su capacidad para organizar eventos de gran envergadura. La participación de pilotos aragoneses y la visibilidad del deporte local son elementos clave que contribuyen a este impacto económico y cultural, reforzando el orgullo y la identidad regional.

  Todo sobre el TrialGP Alemania 2024

¿Cuál es la extensión total del recorrido de la Baja Aragón 2024 y cómo se divide en términos de prólogo, especiales y enlaces?

La Baja Aragón 2024 ofrecerá a los entusiastas del automovilismo y motociclismo un recorrido desafiante y emocionante, dividido en tres días de competición que comenzarán el viernes 26 de julio con un prólogo de 18 kilómetros. Esta etapa inicial servirá como aperitivo para lo que vendrá durante el fin de semana, donde los pilotos tendrán que demostrar su destreza y resistencia. El sábado 27 de julio, los competidores se enfrentarán a dos especiales que sumarán un total de 520 kilómetros, mientras que el domingo 28 se llevará a cabo la última etapa, completando así un recorrido total de 875 kilómetros.

El diseño de la carrera no solo se centra en la velocidad y la habilidad, sino también en la estrategia, ya que los participantes tendrán que cubrir 336 kilómetros de enlace entre las diferentes etapas especiales. La organización mantiene detalles específicos del recorrido en reserva, garantizando el secreto deportivo y la seguridad de la competición. Sin embargo, se sabe que se habilitarán áreas específicas para espectadores en diversos municipios aragoneses, permitiendo a los aficionados disfrutar de la carrera sin interferir en su desarrollo. La Baja Aragón 2024 promete ser un evento inolvidable, tanto para los pilotos como para los seguidores del motor.

Selección de Pilotos Aragoneses para la Baja Aragón

La Federación Aragonesa de Automovilismo (FADA) y la Federación Aragonesa de Motociclismo (FARAM) han presentado con orgullo su selección de pilotos aragoneses que participarán en la 40ª edición de la Baja Aragón, que se celebrará en Teruel del 26 al 28 de julio. En la presentación, que tuvo lugar en la emblemática Plaza del Pilar, se dieron cita 15 pilotos de motociclismo y quads, quienes a pesar de la baja de último minuto de uno de sus compañeros por lesión, mostraron gran entusiasmo y compromiso. Roberto Royo-Villanova, presidente de la FARAM, subrayó la relevancia de esta competencia para los pilotos locales, destacando que el 70% de los federados en Aragón compiten en pruebas de tierra, preparándose casi específicamente para este evento.

Félix Brocate, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, expresó su satisfacción por la elección de la Plaza del Pilar como escenario para esta presentación, resaltando la importancia de dar visibilidad al deporte aragonés. La Baja Aragón 2024 promete no solo un espectáculo deportivo emocionante, sino también un significativo impacto económico para la región, con una expectativa de ingresos cercanos a los 18 millones de euros en sectores como el turismo, la gastronomía y la hostelería. Con un recorrido total de 875 kilómetros, dividido en tres días de intensa competencia, los detalles del trayecto se mantienen en reserva para preservar el secreto deportivo, aunque se anticipa que las zonas de espectadores serán reveladas progresivamente para permitir a los aficionados disfrutar de la carrera sin interferir con su desarrollo.

  Fermín Aldeguer Triunfa en una Competida Carrera y Gana en el Día de su Santo

Impacto Económico Estimado de 18 Millones de Euros

La Federación Aragonesa de Automovilismo (FADA) y la Federación Aragonesa de Motociclismo (FARAM) presentaron su selección propia de pilotos aragoneses que competirán en la 40ª edición de la Baja Aragón en Teruel, del 26 al 28 de julio. En la presentación estuvieron presentes 15 pilotos que competirán en las pruebas de motociclismo y quads, aunque inicialmente iban a ser 16, uno de los corredores se lesionó a última hora y no podrá participar en la competición. En este acto no pudieron estar presentes los equipos de coches, ya que la propia federación explicó que por motivos logísticos era imposible que acudiesen. Roberto Royo-Villanova, presidente de la FARAM, destacó la importancia de esta competición para los pilotos aragoneses, «La Baja Aragón lleva ya 40 años, pero casi es más importante para nosotros ver la participación de pilotos aragoneses, tanto en quads como en motos», aseguró. Además, el 70% de los federados en Aragón compiten en pruebas de tierra, lo que explica la preparación específica para este evento. Félix Brocate, concejal de Deportes del ayuntamiento de Zaragoza, expresó su orgullo por mostrar el deporte aragonés en la Plaza del Pilar, enfatizando la visibilidad de deportes menos conocidos y la representación aragonesa.

Según los organizadores de la competición, se espera un impacto económico para la comunidad de Aragón cercano a los 18 millones de euros, beneficiando sectores como el turismo, la gastronomía, la hostelería y otros servicios. La Baja Aragón 2024 tendrá un recorrido dividido en tres días: el prólogo el viernes 26, dos especiales el sábado 27, y la última etapa el domingo 28 de julio, sumando un total de 875 kilómetros de carrera. Aunque la organización mantiene en secreto los detalles del recorrido para preservar el espíritu deportivo, se irán conociendo zonas de espectadores en cada municipio para permitir a los fanáticos acercarse sin entorpecer la competición.

Tres Días de Competencia en Teruel

La Federación Aragonesa de Automovilismo (FADA) y la Federación Aragonesa de Motociclismo (FARAM) han presentado con orgullo su selección de pilotos aragoneses que participarán en la 40ª edición de la Baja Aragón en Teruel, del 26 al 28 de julio. En la Plaza del Pilar de Zaragoza, se reunieron 15 pilotos que competirán en pruebas de motociclismo y quads, destacando la importancia de esta competencia para la región. Roberto Royo-Villanova, presidente de la FARAM, subrayó la relevancia de la participación aragonesa en esta histórica carrera. “La Baja Aragón lleva ya 40 años, pero casi es más importante para nosotros ver la participación de pilotos aragoneses tanto en quads como en motos”, afirmó.

  Salteños dominan podios en el Hard Enduro de Paraguay

Félix Brocate, concejal de Deportes del ayuntamiento de Zaragoza, expresó su satisfacción por mostrar el deporte aragonés y resaltó el impacto económico esperado de cerca de 18 millones de euros para la comunidad. La Baja Aragón 2024 contará con un recorrido de 875 kilómetros dividido en tres días, comenzando con un prólogo el viernes 26 y culminando con la última etapa el domingo 28 de julio. Aunque los detalles del recorrido son escasos para mantener el secreto deportivo, se espera que se habiliten zonas de espectadores en cada municipio para que los fanáticos puedan disfrutar de la competencia sin interferir con la organización.

Expectativas y Preparativos para la 40ª Edición

Expectativas y Preparativos para la 40ª Edición

La Federación Aragonesa de Automovilismo (FADA) y la Federación Aragonesa de Motociclismo (FARAM) han presentado con orgullo a los pilotos aragoneses que competirán en la emblemática 40ª edición de la Baja Aragón en Teruel, del 26 al 28 de julio. Quince valientes pilotos de motociclismo y quads representarán a Aragón, aunque inicialmente se esperaba la participación de dieciséis, uno de ellos sufrió una lesión de última hora. Roberto Royo-Villanova, presidente de la FARAM, destacó la relevancia de ver a pilotos locales en una competición con 40 años de historia, subrayando que el 70% de los federados en Aragón compiten en pruebas de tierra, lo que demuestra la preparación específica para este evento. Félix Brocate, concejal de Deportes de Zaragoza, se mostró emocionado por la oportunidad de mostrar el deporte aragonés en la icónica Plaza del Pilar.

Se prevé que la Baja Aragón 2024 tenga un impacto económico significativo para la comunidad de Aragón, estimado en cerca de 18 millones de euros que beneficiarán al turismo, la gastronomía, la hostelería y otros servicios. La carrera se desarrollará a lo largo de tres días, comenzando con un prólogo el viernes 26, seguido de dos especiales el sábado 27, y culminando con la última etapa el domingo 28 de julio, sumando un total de 875 kilómetros de recorrido. Aunque los detalles del recorrido se mantienen en secreto para preservar el espíritu deportivo, se irán revelando zonas de espectadores en cada municipio, permitiendo a los fanáticos disfrutar de la competencia sin interferir con la organización.

 

El entusiasmo por la 40ª edición de la Baja Aragón es palpable, con la selección de pilotos aragoneses lista para enfrentar el desafiante recorrido de 875 kilómetros. La presencia de los 15 pilotos en la presentación refleja el compromiso y la pasión por este evento, que no solo destaca la destreza deportiva, sino también el impacto económico significativo para la región. Con la esperanza de un evento emocionante y seguro, la comunidad aragonesa se prepara para recibir a fanáticos y competidores de todo el mundo, celebrando tanto el deporte como la cultura local en cada kilómetro recorrido.

 

Fuente: 40 años corriendo por Aragón

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad