Ventas de Motos Eléctricas Caen un 40 % en el Primer Semestre de 2024

Fecha de la noticia: 2024-07-02

¡Atención, amantes de las dos ruedas y de la energía limpia! En el bullicioso mundo de las motocicletas y vehículos ligeros eléctricos, el primer semestre de 2024 ha sido un verdadero tobogán de emociones. Mientras que el mercado total de estos vehículos ha acelerado con un incremento del 3 %, el sector específico de las motos eléctricas ha enfrentado una curva más pronunciada, descendiendo un vertiginoso 40 %. ¿Qué está ocurriendo en el asfalto de nuestras ciudades? La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) nos desvela los secretos detrás de esta montaña rusa de cifras y nos invita a explorar las luces y sombras del futuro electrizante de la movilidad. ¡Arranquemos motores y descubramos juntos esta fascinante historia!

¿Qué porcentaje de caída experimentó el sector de las motocicletas y los vehículos ligeros eléctricos en el primer semestre de 2024?

El sector de las motocicletas y los vehículos ligeros eléctricos experimentó una caída del 40 % en el primer semestre de 2024, con solo 4.487 unidades vendidas. Esta disminución contrasta con el incremento del 3 % registrado en el total del mercado de estos vehículos, que alcanzó las 117.760 matriculaciones. Las ventas de motos eléctricas, que incluyen ciclomotores, escúteres y motocicletas, disminuyeron un 45 %, quedando en 3.577 unidades. La falta de infraestructura de recarga específica para motos y la insuficiencia de planes de incentivo son factores que han contribuido a esta significativa caída.

¿Cuántas unidades de triciclos se vendieron en el mes de junio de 2024?

En el mes de junio de 2024, las ventas de triciclos registraron una significativa disminución. La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) informó que se vendieron únicamente 10 unidades de triciclos durante dicho mes, lo cual representa una caída del 50 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se enmarca en un contexto de reducción general en las ventas de vehículos ligeros eléctricos, afectados también por la disminución de días laborables y otros factores económicos.

  Ventas de Motos de Alta Cilindrada en Junio 2024 Superan Expectativas

A pesar de esta caída en junio, el comportamiento anual de las ventas de triciclos mostró una tendencia positiva. Durante la primera mitad del año 2024, las ventas de triciclos experimentaron un crecimiento del 106 %, alcanzando un total de 250 unidades vendidas. Este contraste entre la disminución mensual y el aumento semestral sugiere que, aunque junio fue un mes desfavorable, el mercado de triciclos ha mantenido un desempeño robusto en lo que va del año.

¿Qué Comunidades Autónomas lideraron las ventas de motocicletas y vehículos ligeros eléctricos en el primer semestre de 2024?

En el primer semestre de 2024, las Comunidades Autónomas que lideraron las ventas de motocicletas y vehículos ligeros eléctricos fueron Madrid y Cataluña. Madrid encabezó las matriculaciones con 1.165 unidades vendidas, seguida de cerca por Cataluña, que registró 1.104 unidades. Andalucía ocupó la tercera posición con 773 unidades vendidas. A pesar de la notable caída en las ventas generales del sector, estas regiones destacaron por su desempeño en un mercado que enfrenta barreras significativas como la falta de infraestructura de recarga y la insuficiencia de los planes de incentivo.

¿Cuáles son las barreras que impiden que los ciudadanos se decidan por la adquisición de motos eléctricas, según Anesdor?

Las barreras que impiden que los ciudadanos se decidan por la adquisición de motos eléctricas, según Anesdor, son diversas y significativas. En primer lugar, la escasa infraestructura de recarga específica para motos, tanto en áreas interurbanas como en las ciudades, desalienta a potenciales compradores. Además, los planes de incentivo actuales no resultan ser una verdadera ayuda para facilitar la adquisición de estos vehículos. Estas limitaciones se reflejan en las cifras de ventas del primer semestre de 2024, donde las motos eléctricas experimentaron una caída del 45 %, con solo 3.577 unidades vendidas, en contraste con el aumento general del mercado de vehículos ligeros eléctricos.

  Caen un 40% las Ventas de Motos y Vehículos Eléctricos en el Primer Semestre de 2024

Infraestructura de Recarga Insuficiente y Planes de Incentivo Inadecuados

El sector de las motocicletas y los vehículos ligeros eléctricos cerró el primer semestre de 2024 con una caída del 40 %, hasta las 4.487 unidades vendidas, en contraste con el incremento del 3 % registrado por el total del mercado de estos vehículos, que contabilizaron 117.760 matriculaciones. Según ha informado este martes la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), solo en el mes de junio, las ventas de motos eléctricas disminuyeron un 44 %, hasta 581 unidades; las de triciclos bajaron un 50 % (10 unidades) y las de microcoches, un 43 % (86 unidades). Es evidente que la moto eléctrica cuenta con barreras que impiden que el ciudadano se decida por su adquisición, como la escasa infraestructura de recarga específica para moto desplegada hasta el momento, no sólo en áreas interurbanas sino también en las ciudades. Asimismo, los planes de incentivo siguen sin ser una verdadera ayuda a la hora de adquirir una moto eléctrica, añaden.

Madrid y Cataluña Lideran las Ventas a Pesar de la Caída Generalizada

A pesar de la caída generalizada en las ventas de motocicletas y vehículos ligeros eléctricos en el primer semestre de 2024, Madrid y Cataluña se destacan como las Comunidades Autónomas líderes en matriculaciones. Madrid registró 1.165 unidades vendidas, mientras que Cataluña alcanzó las 1.104 unidades, seguidas por Andalucía con 773 unidades. Este liderazgo es particularmente notable en un contexto en el que el sector experimentó una disminución del 40 % en las ventas, con solo 4.487 unidades vendidas en comparación con las 117.760 matriculaciones del mercado total.

  ¡Ahorra Hasta IDR 18 Millones!

La caída en las ventas se atribuye a varias barreras, entre ellas la escasa infraestructura de recarga específica para motos eléctricas y la falta de incentivos efectivos para su adquisición. Según Anesdor, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, las ventas de motos eléctricas se redujeron un 45 % en la primera mitad del año. En contraste, los triciclos mostraron un aumento del 106 %, con 250 unidades vendidas, aunque los microcoches también experimentaron una disminución del 15 %, con 636 unidades. Este panorama resalta la necesidad de mejorar las condiciones de mercado y los incentivos para fomentar la adopción de vehículos eléctricos.

Las cifras muestran una tendencia preocupante para el sector de las motocicletas y vehículos ligeros eléctricos, con una caída significativa en las ventas durante el primer semestre de 2024. A pesar del crecimiento en algunas categorías, la falta de infraestructura de recarga y los insuficientes planes de incentivo parecen ser obstáculos importantes para la adopción masiva de estas tecnologías. Madrid y Cataluña se destacan como las regiones con mayores ventas, lo que podría indicar un potencial para revertir esta tendencia negativa si se abordan las barreras existentes.

Fuente: El mercado de motos y vehículos ligeros eléctricos se hunde un 40 % entre enero y junio Por EFE

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad