Innovación Sostenible y Conciencia Ambiental

Fecha de la noticia: 2024-07-06

¡Bienvenidos a la revolución verde del Circuit de Cataluña! En un mundo donde la sostenibilidad se convierte en una prioridad, el Circuit no solo acelera en la pista, sino también en su compromiso con el medio ambiente. Desde la utilización de vasos reutilizables hasta la donación de alimentos sobrantes, cada rincón de este icónico espacio se transforma en un ejemplo de responsabilidad ecológica. Únete a nosotros en este emocionante viaje donde la velocidad y la sostenibilidad van de la mano, y descubre cómo cada acción, por pequeña que sea, contribuye a un futuro más limpio y verde. ¡Prepárate para conocer todas las iniciativas que hacen del Circuit de Cataluña un auténtico campeón de la sostenibilidad!

¿Qué medidas ha implementado el Circuit para reducir el uso de plástico desechable?

El Circuit ha implementado varias medidas para reducir el uso de plástico desechable. Entre ellas, se destacan el uso de vasos reutilizables en los puntos de restauración y la instalación de fuentes de agua potable en diferentes zonas para disminuir el consumo de botellas de plástico. Además, se fomenta la economía circular con bidones específicos para envases de plástico y restos de comida, y se utilizan cubiertos, platos y servilletas biodegradables. Estas acciones, junto con la promoción de un consumo responsable del agua y la donación de alimentos sobrantes a comedores sociales, reflejan el compromiso del Circuit con la sostenibilidad y la reducción de residuos plásticos.

¿Cuál es el propósito del Trofeo de Sostenibilidad y desde cuándo se otorga?

El propósito del Trofeo de Sostenibilidad es fomentar un buen uso de los recursos y crear conciencia sobre la importancia de las prácticas sostenibles entre los equipos y sus integrantes. Este galardón se otorga al equipo que demuestre haber llevado a cabo el mayor número de acciones sostenibles durante los tres días del evento. La iniciativa comenzó en 2021 y busca reconocer y premiar el compromiso ambiental de los participantes. Los equipos interesados en participar deben evidenciar su comportamiento sostenible a través de sus redes sociales, compartiendo acciones que promuevan el cuidado del medioambiente.

Reducción del plástico desechable y apoyo a Stop Food Waste

Los puntos de restauración del Circuit han implementado vasos reutilizables como parte de su compromiso para reducir el plástico desechable, uniéndose también a la campaña Stop Food Waste para concienciar sobre el desperdicio de alimentos. Además, el restaurante del Circuit ofrece comida saludable y de km0, evitando largos desplazamientos de alimentos y reduciendo así las emisiones de CO2. Las instalaciones disponen de fuentes de agua potable para disminuir el uso de plástico de un solo uso y cuentan con contenedores específicos para el reciclaje de envases y restos de comida, promoviendo una economía circular. Desde 2008, gracias a la colaboración con ECOEMBES, se han valorizado 739.876 kg de envases y cartón, demostrando el compromiso del Circuit con la sostenibilidad.

Este año, el Circuit continúa promoviendo prácticas sostenibles con la nueva edición del Trofeo de Sostenibilidad, premiando al equipo que demuestre el mayor número de acciones sostenibles durante el evento. Los equipos interesados en participar deben compartir sus iniciativas en redes sociales, mostrando su compromiso con el medioambiente. Además, el Circuit impulsa la donación de alimentos sobrantes a comedores sociales y fomenta un consumo responsable del agua, especialmente en el contexto actual de sequía en Cataluña. La gestión sostenible del Bosque del Cráter, en colaboración con BOSCAT, sigue avanzando para mejorar la biodiversidad y educar a los espectadores sobre la importancia de la conservación ambiental.

Gestión sostenible de residuos y promoción del reciclaje

Los puntos de restauración del Circuit han implementado el uso de vasos reutilizables como parte de una estrategia para reducir el uso de plástico desechable, alineándose con la campaña Stop Food Waste para sensibilizar al público sobre el desperdicio de alimentos. Además, el restaurante del Circuit ofrece comida saludable y de km0, lo que no solo promueve una alimentación más sana, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de CO2 al evitar largos desplazamientos. En diversas zonas del Circuit, incluyendo el paddock, se han instalado fuentes de agua potable con el fin de disminuir el uso de plásticos de un solo uso. Para fomentar una economía circular de residuos, se han colocado bidones de color amarillo para envases plásticos y bidones marrones para restos de comida, junto con utensilios biodegradables. Desde 2008, gracias a la colaboración con ECOEMBES, se han valorizado 739.876 kg de envases y cartón.

El compromiso del Circuit con la sostenibilidad no se detiene ahí. En 2019, se inició un proyecto de mejora de la biodiversidad en una zona de bosque de más de 25 hectáreas en colaboración con BOSCAT, una empresa que gestiona sosteniblemente los bosques y promueve la formación de jóvenes en riesgo de exclusión social. Además, con la intención de educar y sensibilizar a los espectadores, se han colocado carteles informativos sobre las acciones sostenibles realizadas en el bosque. Este año, se celebra una nueva edición del Trofeo de Sostenibilidad, premiando al equipo que demuestre haber llevado a cabo el mayor número de acciones sostenibles durante el evento. Los equipos participantes deberán compartir sus prácticas sostenibles en redes sociales para optar al premio.

Trofeo de Sostenibilidad para el equipo más ecológico

Este año, el Trofeo de Sostenibilidad premiará al equipo más ecológico durante el evento del Circuit de Cataluña. Los puntos de restauración utilizarán vasos reutilizables para reducir el uso de plástico desechable y se sumarán a la campaña Stop Food Waste, que busca concienciar al público sobre el derroche de alimentos. Además, el restaurante del Circuit ofrecerá comida saludable y de km0 para evitar largos desplazamientos y reducir así las emisiones de CO2. También se dispondrá de fuentes de agua potable en diferentes zonas para disminuir el uso de plásticos de un solo uso y se implementarán bidones de colores para una correcta gestión de residuos.

La gestión sostenible del Circuit incluye un compromiso con la economía circular y la promoción de un consumo responsable del agua, especialmente importante en el contexto actual de sequía en algunas zonas de Cataluña. Desde 2017, se han donado más de 18.000 kg de alimentos sobrantes a un comedor social local. Además, el Circuit cuenta con una zona de bosque de más de 25 Ha, donde se llevan a cabo proyectos de mejora de la biodiversidad en colaboración con BOSCAT. Este año, el Trofeo de Sostenibilidad también busca fomentar la conciencia ambiental entre los equipos, quienes deberán demostrar sus acciones sostenibles en redes sociales para poder optar al premio.

Las diversas iniciativas implementadas por el Circuit no solo demuestran un firme compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, sino que también promueven la concienciación ambiental entre los asistentes. Desde el uso de vasos reutilizables y la oferta de comida de km0, hasta la gestión sostenible del bosque y las donaciones de alimentos, cada acción refuerza la importancia de adoptar prácticas responsables. El Trofeo de Sostenibilidad, que premia las acciones más destacadas en favor del medioambiente, subraya esta misión y motiva a los equipos a participar activamente. La combinación de estas medidas no solo mejora la experiencia de los aficionados, sino que también convierte al evento en un referente de sostenibilidad en el mundo del deporte.

Fuente: Las 24H de Catalunya suman acciones en sostenibilidad

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad